sábado, 24 de julio de 2010

Integrantes de Grupo

Clase 19 de Julio de 2010

Control de lectura.

Clase 12 de Julio de 2010


Comentamos el libro “Una mirada crítica a la modernidad en América Latina”
Vimos un reportaje sobre un análisis de un escritor sobre Portales.

Clase 5 de Julio de 2010


Trabajo en Publisher: Taller dos

Objetivos:
- Comprender a través de la obra de Octavio Paz, las ideas de modernidad en América Latina.

Producto:
- Boletín en Publisher (cuatro páginas) sobre la obra

Presentación del grupo editor
- Índice
- Editorial
- Artículos
- Entrevista
- Publicidad
- Conclusión/reflexión

Clase 28 de Junio de 2010

Feriado nacional

Clase 21 de Julio de 2010


Suspensión de clases por motivos deportivos: Chile v/s Suiza (ganamooooos!!!!!) c - h - i Chi… l - e.. leeeeeee.. chi chi chi le le le.. Viva Chilee!!!

Se debía enviar un adelante del taller dos: Biografía de Octavio Paz, elegir una de sus obras y analizarla.


CLASE 14 DE JUNIO DE 2010

No hubo clases

CLASE 07 DE JUNIO DE 2010

Certamen
Contenidos:
- Materia
- Textos (tres)

Clase 31 de Mayo de 2010

Repaso de la materia que entraba en el certamen .

Clase 24 de Mayo de 2010

Presentación de los videos de cada grupo a la profesora y al curso.

El comentario del grupo hacia el video del grupo 2

"Este video mostraba muy claramente de qué trataba el texto que ellos analizaron. La idea de este grupo de relacionar el contenido de su libro con un ejemplo de nuestros días, tuvo el fin que deseaban, que el curso entendiera. Así con este video queda demostrado que muchas veces, aunque no queramos hacer algo, caemos igual en la tentación, aunque no queramos, nos cuestionamos muchas cosas, qué pasará, tanto para bien o para mal, después de realizar nuestros actos... finalmente, nos influenciamos por los demás, aunque en el fondo sepamos que no es lo correcto."

Clase 17 de Mayo de 2010


(1) Razón ilustrada:
- Francesa
- Inglesa
- Alemana

(2) Autores de la modernidad: Nietzsche

Clase 10 de Mayo de 2010

Se trabajó en el autor elegido la clase anterior. Avanzando lo que más se pudo en el video.

Clase 3 de Mayo de 2010


Elegimos el autor para trabajar en el taller 1, el cual fue Charles Dikens.
Trabajamos su obra “Tiempos Difíciles”: capítulo: hombres y hermanos. Luego de analizar este, decidimos centrar nuestro video en el tema: huelgas y protestas de los trabajadores y la formación de sindicatos.
Objetivo del taller:
- Analizar y comprender las percepciones de diferentes autores del siglo XIX a través del uso de la herramienta tecnológica.

Taller:
- Elegir el autor
- Análisis de la obra del autor
- Mostrar síntesis a través de una presentación digital (video)
- Cada grupo subirá un comentario en su blog respecto a una de las presentaciones de otro grupo, además dejará un aporte en los otros blogs.

Pauta de evaluación:
- Creatividad: 30 puntos
- Desarrollo de ideas: 30 puntos
- Formalidad: 10 puntos
- Conclusión: 30 puntos

Clase 26 de abril de 2010

No hubo clases.

Clase 19 de Abril de 2010

(1) En la clase hablamos sobre la percepción de la modernidad junto a los orígenes de esta:
(a) Siglo XII con el surgimiento de los bancos.
(b) Siglo XV con el descubrimiento de América y la expansión de las ideas europeas.
(c) Siglo XVIII con la revolución francesa y la Ilustración.

(2) Los elementos esenciales de la modernidad:
(a) Sistema económico capitalista
(b) Razon ilustrada
(c) Sistema de gobierno

Clase 5 de Abril de 2010

(1) Bienvenida y presentación a la asignatura de la profesora Rossana Ponce de León
(2) Calendarización de las evaluaciones; certamen, control de lectura y talleres
(3) Aspectos y criticas de la modernidad
(4) Como tarea nos designaron buscar autores que hablaran sobre la percepciones de la modernidad

viernes, 9 de julio de 2010

Clase 12 de Abril de 2010


Tiempos Modernos, Charles Chaplin

Película vista en clases, en la que el actor Charles Chaplin muestra de una forma muy clara cómo era la vida de las personas en la modernidad.

El tema más recurrente, era el trabajo, nos podemos dar cuenta lo difícil que era conseguir uno estable, ya que las fábricas, que eran la mayoría de las fuentes de empleo, en cualquier momento se iban a huelga, dejando a las cientos de personas cesantes.

También debemos sacar como enseñanza de esta película el optimismo, que está muy presente en los personajes principales, esas ganas de salir adelante, de ser mejores.. cualquiera sea la época en que vivimos, debemos aprender de ellos y poner en práctica eso, así, nuestra vida será cada día mejor..

Planificación grupo cinco.

Objetivos:

- Trabajar en forma eficiente.

- Forjar en el grupo la participación, la responsabilidad, el apoyo y el orden.

- Cumplir con los roles asignados.

- Sacar enseñanzas de los temas analizados.

Roles:

- Daniela Rojas: Analiza la información.

- Gisell Flores: Busca la información.

- Darío Aguilera: Busca la información.

- Guiselle Meza: Redacta la información ya antes recopilada y analizada.

- Margarita Sepúlveda: Redacta y envía la información al blog.